Asi igual que nos encanta disfrutar nuestra sexualidad plenamente, ademas existe la erotofobia, algo que va mas alla sobre sufrir ciertos miedos que habitualmente se traducen en timidez o reserva al vernos sobre cara con la intimidad y, especialmente, compartirla.
Las sintomatologia ?como detectarlo?
A veces, se puede sufrir este temor a las relaciones sexuales sobre forma inconsciente o falto darle el valor que tiene. Por ello, la psicologa Julia Pascual explica como distinguirlo por mediacii?n de la listado de ‘sintomas’ habituales.
Podriamos tener fobia al sexo En Caso De Que.
-En el anterior de estas gente, explica, se puede dar con un aprendizaje que se produce progresivamente -en determinados casos desde la adolescencia- o a raiz de un impacto directo traumatico https://www.datingranking.net/es/reveal-review/ a grado sexual. No posee que acontecer alguna cosa delicado, aunque si relevante emocionalmente -como como podria ser acontecer descubierto por el padre o la madre-, o la suma de relaciones sexuales insatisfactorias.
-Tenemos miedo a las relaciones sexuales. Nunca tiene que ver con la pareja, sino con el hecho de intimar. Se puede quedar muy enamorado sobre alguien desplazandolo hacia el pelo aun de este modo tener miedo a practicar sexo.
-Nos sentimos incomodos, intimidados o aburridos con todo modelo de contacto corporal. En casos extremidades, se puede percibir inclusive repulsion a cierto clase de comunicacii?n, y pensar en eso como sucio o inseguro para la vitalidad.
-Nos aburre la previa y sentimos rechazo al pensar en iniciar la conexion intima. Las relaciones sexuales nos pueden ser una obligacion y nos podriamos apreciar mal por ‘no cumplir’.
-No tenemos pareja desplazandolo hacia el pelo lo evitamos a toda costa.
Las causas
Irene Bedmar, psicologa y no ha transpirado sexologa, afirma que la erotofobia no se adquiere de la noche a la manana, sino que suele escoltar a determinados perfiles sobre modo de ser con disposicion a otros miedos, inseguridades o fobias en la mayoria sobre los casos.
Conforme Bedmar, se puede hablar sobre 3 perfiles diferentes entre los casos sobre erotofobia Conforme el nacimiento del panico o del mal educacion sexual las mas emocionales, las mas cognitivos desplazandolo hacia el pelo las mas fisiologicos.
En cualquier caso, afirma, seria obligatorio diferenciar entre apatia o desgana -la carencia de pretension sexual o la desmotivacion por el sexo-, rechazo mental, y no ha transpirado aversion o fobia, a donde hablamos ya sobre un panico incapacitante que impediria totalmente disfrutar del sexo de maneras satisfactoria.
Los cinco casos mas usuales
Escaso el pavor o fobia al sexo subyacen diferentes temores o submiedos, y estos son las mas habituales
-Miedo al fracaso. Podrian mostrarse pensamientos derivados del pavor a no alcanzar un climax o enderezamiento, o a desaprovechar esta ultima. La angustia lleva a la paradoja sobre que, cuanto mas lo busco -ese climax o esa ereccion-, menos lo aproximacion.
-Miedo a nunca permanecer a la altura o a la pareja. Tenemos demasiadas expectativas en la frente respecto a la conexion sexual como debe acontecer, como comportarnos… asi como nos podriamos acabar autoexigiendo estados o comportamientos que influyen en la percepcion sobre fiasco sobre la relacion sexual y, sobre esa manera, producir que seguidamente la evitemos.
-Miedo al dolor de la penetracion o a ser danado en alguna parte sensible. O pavor a hacerle deterioro a la pareja.
-Miedo a presentar alguna pieza del personal organismo.
-Miedo a dejar el control de individuo similar, a realizar el ridiculo por carencia sobre pericia o a sufrir por anteriores relaciones que no fueron bien. Paradojicamente, el superabundancia de control nos permite caer en el descontrol o en el asedio de la cosa deseada, provocando mismamente el proposito opuesto.
?Como prevenir o sobrepasar el recelo?
Con el fin de prevenir este miedo al sexo, Irene Bedmar recomienda tener la noticia sexual de calidad desplazandolo hacia el pelo con rigor cientifico, impedir caer en creencias sexuales irracionales y no ha transpirado perjudiciales de nuestra salubridad mental asi como sexual asi como, especialmente, no tener miedo an investigar y no ha transpirado an estudiar, a escuchar nuestro tronco continuamente que tengamos la oportunidad.
La sexologa aconseja tareas como la sexualidad tantrica o, sencillamente, estudiar a reconectar con nuestro cadaver de un estilo nunca exigente sexualmente, «desde el mimo y no ha transpirado la caricia», Con El Fin De colaborar a prevenir este pavor.
Explica que, en funcion del perfil particular sobre cada persona, estrategias psicologicas como la cognitivo-conductual, la terapia racional-emotiva, la terapia sexual desplazandolo hacia el pelo, especialmente, la meditacion guiada o el mindfulness pueden ser harto beneficiosas para aventajar los temores.
En caso sobre sufrir erotofobia, seria conveniente acudir a un profesional que nos ayude y supervise la terapia. Igual que estrategia habitual en el tratamiento sobre cualquier fobia, Bedmar explica que en la sexologia clinica se aplica la estrategia de desensibilizacion sistematica, la acercamiento sucesiva sobre la cristiano a situaciones relacionadas con su pavor Con El Fin De reducir la angustia asi como las conductas motoras sobre evitacion ante determinados estimulos.