En este poema Pablo Neruda le habla a la chica de la que «el novio» esta enamorado.

martes, 21 de agosto sobre 2007

ME GUSTAS CUANDO CALLAS de Pablo Neruda

En mi opinion el final de este poema seri­a extremadamente confuso, porque nunca termino de interpretar si, cuando dice que esta feliz de que no sea exacto, quiere referirse a todo el poema, o sea que cualquier lo que el novio dice no es asi, o En Caso De Que quierer afirmar que esta jovial de que no sea evidente el que simplemente con la risita y la expresion inteligencia.

18 comentarios

comparto en genial parte con tu diseccion del poema, solo queria Canjear que (yo creo) al final, dice que se alegra sobre que no es evidente que «hubiera muerto» como dice en el igual parrafo.

saludos! [i]Alvaro flaco [/i]

Si, vos sabes, Alvaro, que cuando Michu planteo esta interpretacion yo me quede, porque ademas me es mas logica tu leida. En seguida, nunca dejo de interesarme la otra posibilidad de sugerir el motivo, la de que liga a ese panico de el mutismo de el otro como muerto, la sonrisa o la expresion nunca bastasen. que el panico perdurara agazapado. Especialmente, por motivo de que al hablar en presente, se representa una actividad habitual; por lo tanto, el temor, el dolor vuelven, la y una diferente ocasii?n. Nunca resulta una lectura «natural» -por buscarle un nombre- del poema, aunque que Michu planteara la pregunta -que se animase a preguntarse al momento sobre leer- me gusto mas -y me hizo gustar mas el poema- que si lo hubiera leido «bien», digamos. Demasiadas debido por tu lectura cuidadosa y tu atentisimo comentario, me dio punto a hablar de lo cual, que no habia compartido con mi alumna.?Vos, Michu, que opinas?

puesto que yo debo de permanecer muy mal, pero, a mi me sonaba que le hablaba a su amor que sufria un coma.

cuando dice que se alegra sobre q no sea exacto, creo q no se refiere a ninguna de las cosas que nombraste, sino a que esta jovial de asegurarnos de que la chica nunca se ha muerto. al quedar tan distante, es lo que da la impresion..pero con una sonrisa basta de manifestar q nunca es asi..i de eso el se alegra.

En este poema, Neruda le acento a la mujer de la que esta enamorado. Esta chica se encuentra pensativa, callada y no ha transpirado ensimismada; No obstante no obstante con los silencios transmite muchas cosas. La ama pero avenida ya que en el apego no es obligatorio aseverar ninguna cosa con palabras por motivo de que el silencio seri­a comunicacion entre ambos. El habla seri­a el amor.El la ama completamente, No obstante especialmente en los silencios, porque en ellos se puede contemplar preferible a la otra cristiano «me gustas cuando callas, porque estas igual que ausente», le dice. «Estar como distante» es quedar, sin embargo con la pensamiento en otra pieza, en un universo personal que al poeta le agrada imaginar.El la ama de una forma u otra, y nunca le importa En Caso De Que calla porque igual de este modo se transmiten los sentimientos, el apego y no ha transpirado se convierte el mutismo en un medio de expresion. Solo le basta saber que la novia esta viva (como dice en el ultimo verso) y el novio disfruta sobre su comparecencia cada instante, ella lo llena, lo hace dichoso asi­ como lo hechiza completamente; es su ambiente. Ademas, Neruda dice que el le acento No obstante la novia no lo escucha, por lo tanto recurre al silencio, igual que puente sobre conexion entre ellos, Con El Fin De comunicarse, porque la palabras en ese momento no sirven y el silencio vale mas que mil terminos.»Emerges de las cosas», tambien le dice, porque esa chica seri­a de el novio un ensueno que surge en la totalidad de partes, a cada momento la recuerda en las silencios, que le parecen tan hermosos.En el verso “Me gustas cuando callas y estas igual que distante. Y no ha transpirado estas igual que quejandote, mariposa en arrullo” el desea expresar que al nunca afirmar nada puede parecer que esta protestando pero dulcemente, de una manera que a el le gusta.Dice que la totalidad de las cosas estan llenas de su alma mariposa en sueno (ya que estas parecen alegres, pero nunca se puede saber que es lo que ocurre por su cabeza ya que no hablan), la termino melancolia, puesto que al nunca hablar podria parecer que se haya tragico, deprimida y afligida. Mientras, compara el mutismo sobre su enamorada con la brillo de una lampara, por su claridad, que al hacer tan evidentes sus sentimientos es igual que la luces, seri­a transparente. Ademi?s, compara su mutismo con un argolla, porque esos encajan perfectamente en un dedo, comparandolo con su comunicacion con la novia, que concuerdan ambos, que se pertenecen, entienden asi­ como que son el individuo de el otro.Asimismo, la compara con la noche, que es callada y no ha transpirado constelada; de este modo como la noche es silenciosa y tranquila igual que la novia pero a la ocasii?n hermosa, cautivante, deslumbrante y maravillosa. Posteriormente dice que ella es distante y no ha transpirado dolorosa como En Caso De Que hubiera muerto, porque esa particular reservacion sobre ella al nunca expresarse mediante palabras le origina cierta angustia asi­ como le duele, seri­a por ello que decide repartir su mutismo y no ha transpirado efectuar sobre ello un medio sobre conexion Con El Fin De su apego. Concluye diciendo que con la palabra o una sonrisa alcanza para manifestar las meetville sentimientos, para exponer que esta viva, y no ha transpirado el novio esta feliz sobre que nunca haya muerto, de seguir teniendola consigo.Quiere Aclarar que Con El Fin De gran cantidad de el silencio seri­a correspondiente de muerte, Asi que dice «Y estoy feliz, feliz sobre que no sea cierto», porque el silencio en esa chica nunca seri­a muerte, seri­a vida, es la novia.